
Las cosas, en esta vida, se valoran por sus resultados, y no por sus intenciones. Esto sucede, también con las leyes fiscales.
Seguir leyendo La primera evaluación de la Ley anti-fraude y el plan de recuperaciónLas cosas, en esta vida, se valoran por sus resultados, y no por sus intenciones. Esto sucede, también con las leyes fiscales.
Seguir leyendo La primera evaluación de la Ley anti-fraude y el plan de recuperaciónLa actividad de ejecución de resoluciones económico-administrativas constituye una de las materias más deficientemente reguladas (arts. 150.7, 239.3, 241ter Ley 58/2003, LGT, y 66 RD 520/2005, RGRVA) y, consecuentemente, más controvertidas, como acreditan las numerosas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo (sobre la veintena en los últimos tres años).
Seguir leyendo El recurso contra la ejecución y la retroacciónLa semana pasada, del 23 al 26 de mayo de 2023, se celebró en Punta del Este (Uruguay) la 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, siendo anfitriona la Dirección General Impositiva uruguaya, con el tema “La Administración Tributaria como protagonista de la estrategia de desarrollo país”.
Seguir leyendo La 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT): la importancia de las administraciones tributarias para el desarrollo de los paísesLa Constitución Española establece la obligación de los ciudadanos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo.
Seguir leyendo Un Impuesto sobre el Valor Añadido personalizado: aproximación a determinadas experiencias y viabilidad en el ámbito internoEl artículo 90.1 de la Directiva 2006/112/CE se refiere, entre otros, a los casos de impago total o parcial después del momento en que la operación quede formalizada, señalando que la base imponible se reducirá en la cuantía correspondiente y en las condiciones que los Estados miembros determinen.
Seguir leyendo La nueva redacción del artículo 80 de la Ley del IVAComo recordaba en este blog hace algo más de un año Blanca Montero, la doctrina económico-administrativa puede establecerse mediante resoluciones reiteradas del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) conforme al artículo 239.8 de la Ley General Tributaria (LGT), a través de la unificación de criterio del TEAC y mediante la unificación de doctrina por la Sala Especial del artículo 243 de la LGT. A continuación, se analizará con más detalle la unificación de criterio.
Seguir leyendo El recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio y el procedimiento de adopción de resoluciones en unificación de criterioAlguien dijo una vez: si no sabes cómo resolver un problema crea un grupo de trabajo. Me temo que en algunas ocasiones esta “sentencia” ha sido una realidad, pero está lejos de convertirse en una regla general.
Seguir leyendo La coordinación entre administraciones es posible: el grupo de trabajo sobre presupuestos de beneficios fiscalesLa normativa tributaria aplicable en Navarra y el País Vasco se rige por un régimen peculiar y singular dentro del sistema autonómico del Estado, que tiene su fundamento en razones históricas refrendadas constitucionalmente.
Seguir leyendo La necesaria coordinación entre la Agencia Tributaria y las haciendas foralesLa gestión tributaria local se encuentra aguas abajo respecto al Catastro, en el sentido de que ésta se alimenta de la información catastral como entrada para iniciar sus procedimientos tributarios, fundamentalmente los relativos al IBI.
Seguir leyendo Gestión tributaria local anticipativa: avance de padrónEl 22 de noviembre del pasado año la OCDE celebró el “Día de la Seguridad Jurídica” con cuyo motivo se presentaron las estadísticas de Procedimientos Amistosos de 2021 correspondientes a 127 jurisdicciones de todo el mundo y se otorgaron los premios a distintos Estados por su gestión de controversias fiscales internacionales.
Seguir leyendo Nuevo premio internacional a la gestión de la AEAT en procedimientos amistosos sobre precios de transferencia