¿Cuándo puede el contribuyente invocar INFORMA? Claves de la STS 629/2025

La Sentencia del Tribunal Supremo número 629/2025, de 27de mayo, dictada en recurso de casación nº 3523/2023, ha desestimado el recurso interpuesto por una entidad contra la Sentencia de 8 de marzo de 2023, dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el procedimiento ordinario 1082/2020.

Seguir leyendo ¿Cuándo puede el contribuyente invocar INFORMA? Claves de la STS 629/2025

Interpretación administrativa del artículo 21.10 de la LIS: efectos sobre la exención y el régimen de TFI

La entrada en vigor de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS) introdujo importantes novedades en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades, siendo una de las más relevantes la relativa al mecanismo jurídico de corrección de la doble imposición económica intersocietaria.

Seguir leyendo Interpretación administrativa del artículo 21.10 de la LIS: efectos sobre la exención y el régimen de TFI

Los dictámenes IVA-ITP desde la otra orilla: la perspectiva del transmitente

El artículo 66 de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, que regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía, atribuye a los Consejos Territoriales para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria, entre otras, la función de aprobar los dictámenes que procedan sobre la tributación aplicable en el caso de conflicto entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas o Ciudades con Estatuto de Autonomía, en relación con tributos o deudas tributarias incompatibles.

Seguir leyendo Los dictámenes IVA-ITP desde la otra orilla: la perspectiva del transmitente

El valor en aduana en base a precios provisionales: de Hamamatsu a Tauritus

De acuerdo con el artículo 70 del Código Aduanero de la Unión (CAU), con carácter general, el valor en aduana de las mercancías importadas será su valor de transacción, es decir, el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías cuando éstas se vendan para su exportación al territorio aduanero de la Unión, ajustado, en su caso.

Seguir leyendo El valor en aduana en base a precios provisionales: de Hamamatsu a Tauritus

La conflictividad ante la Junta Arbitral del Concierto Económico: balance y perspectivas

1. La Junta Arbitral del Concierto Económico del País Vasco (en adelante, JACE) es una institución neutral, no vinculada a ninguna Administración específica, y cuya función es dirimir los conflictos entre diferentes administraciones tributarias, en los términos dispuestos en los artículos 65 a 68 de la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Seguir leyendo La conflictividad ante la Junta Arbitral del Concierto Económico: balance y perspectivas

Acercando la información de licencias urbanísticas a catastro

Vivimos en una sociedad rodeada de muchísima información, disponible casi instantáneamente con sólo consultar nuestro móvil y, sin embargo, aún nos queda mucho recorrido para poder disponer de información normalizada entre Administraciones.

Seguir leyendo Acercando la información de licencias urbanísticas a catastro

El discutido tema de la residencia fiscal de las personas físicas

En los últimos años tanto el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) como el Tribunal Supremo han abordado a través de distintas resoluciones y sentencias algunas de las cuestiones que más debate han suscitado en relación con la residencia fiscal de las personas físicas, aclarando aspectos que generaban inseguridad.

Seguir leyendo El discutido tema de la residencia fiscal de las personas físicas