El Tribunal de Justicia de la Unión Europea clarifica cuál es la tributación de los productos de tabaco calentado

En los últimos años, las ventas de cigarrillos se han visto reducidas por diversos motivos. Para paliar la disminución de tales ventas las tabaqueras han lanzado una serie de productos novedosos al mercado, tanto de tabaco calentado como de otros productos que, no conteniendo tabaco, están relacionados con los productos del tabaco, por ejemplo, los cigarrillos electrónicos.

Seguir leyendo El Tribunal de Justicia de la Unión Europea clarifica cuál es la tributación de los productos de tabaco calentado

Las actas únicas como instrumento de cooperación y coordinación en las relaciones entre la AEAT y las Haciendas forales

Las relaciones entre las distintas Administraciones públicas que ejercen sus potestades en el territorio nacional han de desarrollarse a partir de las premisas de lealtad institucional y de colaboración, consustanciales al modelo de organización territorial del Estado, como condición inexcusable para articular el ordenado desenvolvimiento de la actividad administrativa en tanto coexisten una pluralidad de Administraciones que proyectan su giro sobre el mismo ámbito territorial, personal y, en ocasiones, material.

Seguir leyendo Las actas únicas como instrumento de cooperación y coordinación en las relaciones entre la AEAT y las Haciendas forales

El control del gasto sanitario autonómico: instrumento de apoyo a la sostenibilidad del gasto en productos farmacéuticos y sanitarios

1. Introducción

El gasto en sanidad de las comunidades autónomas ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, alcanzando los 86.282 millones de euros en 2022, representando el 36,2% del gasto no financiero de las comunidades autónomas y un 13,5% del total de las Administraciones Públicas.

Seguir leyendo El control del gasto sanitario autonómico: instrumento de apoyo a la sostenibilidad del gasto en productos farmacéuticos y sanitarios

El debate del IVA en los alojamientos turísticos

La llegada de las aplicaciones y plataformas a sectores como el del turismo ha cambiado radicalmente las reglas del juego. Empresas como Airbnb ofrecen a los viajeros opciones de alojamiento cuya titularidad corresponde a particulares (no empresarios), que anuncian sus inmuebles y los alquilan a través de la plataforma.

Seguir leyendo El debate del IVA en los alojamientos turísticos

La cesión de vehículos a empleados. Primera sentencia del Tribunal Supremo sobre su tratamiento a efectos de IVA

Recientemente se ha publicado la primera sentencia del Tribunal Supremo relativa al tratamiento de la cesión de vehículos a empleados en el Impuesto sobre el Valor Añadido, de acuerdo con lo establecido por la jurisprudencia comunitaria al respecto, sentencia de fecha 29 de enero de 2024 (recurso nº 5226/2022).

Seguir leyendo La cesión de vehículos a empleados. Primera sentencia del Tribunal Supremo sobre su tratamiento a efectos de IVA

La Carta de Servicios: La ciudadanía en el centro de los servicios catastrales

Las cartas de servicios no pueden ser definidas sin mencionar la palabra compromiso. Estas cartas suponen una declaración unilateral, por parte del prestador de los servicios, en la que adquiere voluntariamente una serie de compromisos con los usuarios de éstos.

Seguir leyendo La Carta de Servicios: La ciudadanía en el centro de los servicios catastrales

La Junta Arbitral del Concierto Económico: balance de los tres últimos años

La Junta Arbitral del Concierto Económico del País Vasco (en adelante, “JACE”) es una institución prevista en los artículos 65 a 68 de la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. La finalidad de estas líneas es dar a conocer esta institución y su actividad más reciente.

Seguir leyendo La Junta Arbitral del Concierto Económico: balance de los tres últimos años

Evaluación de políticas públicas: la formación del Instituto de Estudios Fiscales

La Ley 27/2022, de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, señala la capacitación de los funcionarios en materia de evaluación como uno de sus elementos nucleares.

Seguir leyendo Evaluación de políticas públicas: la formación del Instituto de Estudios Fiscales