Archivo de la categoría: Fiscalidad internacional

Tributación mínima global: un límite a la competencia fiscal internacional basada en el tipo de tributación efectiva de los beneficios empresariales

El 15 de diciembre de 2022 se aprobó la Directiva (UE) 2022/2523 del Consejo relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud en la Unión (en adelante, la Directiva) que, con el mismo contenido que las Normas Modelo del Pilar Dos aprobadas el 14 de diciembre de 2021 por el Marco Inclusivo de la OCDE/G20 sobre BEPS, añade reglas para evitar cualquier riesgo de discriminación entre situaciones transfronterizas y nacionales. Debe transponerse antes del 31 de diciembre de 2023.

Seguir leyendo Tributación mínima global: un límite a la competencia fiscal internacional basada en el tipo de tributación efectiva de los beneficios empresariales

El Código de Conducta de la Unión Europea. Revisión de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales

El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) en su reunión del 14 de febrero de 2023 ha actualizado la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales, de acuerdo con los trabajos desarrollados por el Grupo del Código de Conducta (Fiscalidad de las Empresas) del Consejo de la Unión Europea (en adelante el Consejo).

Seguir leyendo El Código de Conducta de la Unión Europea. Revisión de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales

Novedades de la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes en el régimen fiscal especial de trabajadores desplazados a territorio español

El pasado 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes que tiene por objeto establecer un marco normativo específico para apoyar la creación y el crecimiento de empresas emergentes en España.

Seguir leyendo Novedades de la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes en el régimen fiscal especial de trabajadores desplazados a territorio español

¿Qué es y qué implicaciones tiene el nuevo Crypto-Asset Reporting Framework?

En los últimos años, pocos activos y productos financieros están acaparando tanta expectación, entusiasmo y escepticismo como los criptoactivos o activos virtuales (entre los que se encuentran las criptomonedas y los conocidos como non-fungible tokens o NFTs).

Seguir leyendo ¿Qué es y qué implicaciones tiene el nuevo Crypto-Asset Reporting Framework?

La DAC 7: nueva obligación de información de los operadores de plataformas digitales, inspecciones conjuntas, relevancia previsible y otros cambios normativos

Recientemente se aprobó la sexta modificación de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021 por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, en adelante DAC 7.

Seguir leyendo La DAC 7: nueva obligación de información de los operadores de plataformas digitales, inspecciones conjuntas, relevancia previsible y otros cambios normativos

La fiscalidad en la futura Presidencia española de la Unión Europea

España asumirá su quinta presidencia de la UE el segundo semestre de 2023. El país que ocupa la presidencia se convierte en el centro de la formulación de políticas de la UE durante ese periodo ya que establece la agenda y las prioridades del Consejo, que deberán pactarse en el marco del Programa general del Trío integrado por España, Bélgica y Hungría.

Seguir leyendo La fiscalidad en la futura Presidencia española de la Unión Europea

Reflexiones sobre la nueva arquitectura fiscal internacional

En primer lugar, quiero agradecer al IEF la iniciativa de este blog fiscal que nos brinda la oportunidad de contribuir al debate público de asuntos tributarios de interés y actualidad con la calidad y el rigor que requieren.

Muchos son los temas que pueden interesar al lector de este blog a la vista de los enormes retos que plantea la actualidad tributaria tanto en la escena nacional como internacional.

Seguir leyendo Reflexiones sobre la nueva arquitectura fiscal internacional