
La adaptación de la administración tributaria a las nuevas tecnologías, particularmente a través del uso de teléfonos inteligentes, no es solo una cuestión de modernización técnica.
Seguir leyendo Catastro_app: gestiona tus inmuebles desde el móvilLa adaptación de la administración tributaria a las nuevas tecnologías, particularmente a través del uso de teléfonos inteligentes, no es solo una cuestión de modernización técnica.
Seguir leyendo Catastro_app: gestiona tus inmuebles desde el móvilEn 2024 los Tribunales Económico-Administrativos (TEA) celebran su centenario, una efeméride que nos invita a repasar los logros alcanzados, reflexionar sobre las mejoras a realizar en atención a los retos a los que nos enfrentamos y a proyectar el futuro de una institución clave para el sistema tributario español.
Seguir leyendo Los Tribunales Económico-Administrativos: 100 años de vida y una mirada al futuroLa ambiciosa propuesta de reforma de la unión aduanera en la Unión Europea (UE) presentada por la Comisión Europea en mayo 2023 tiene como objetivo, según la propia Comisión, modernizar y fortalecer el sistema aduanero de la UE para hacer frente a los desafíos actuales y cambiantes del comercio global, avanzando en la digitalización y la seguridad.
Seguir leyendo Propuesta de reforma de la unión aduaneraEn esta entrada sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se pretende establecer una posible relación entre una propuesta de modificación de la Directiva del IVA, actualmente en negociación en el Consejo de la Unión Europea –el paquete ViDA, por “VAT in the Digital Age”-, y la Directiva 2020/285 (Directiva PYME) que establece, desde 1 de enero de 2025, el régimen europeo de exención para PYMEs (régimen de franquicia).
Seguir leyendo Video killed the radio starEl tráfico en una página web a menudo me recuerda a un río: fluye, cambia de dirección y a veces sorprende con crecidas inesperadas. En estos tres años, hemos visto cómo nuestro ‘río’ digital ha evolucionado y ha revelado tendencias fascinantes. Hoy, analizaremos estos cambios y lo que significan para nuestra misión informativa.
Seguir leyendo El tercer año del Blog Fiscal de Crónica TributariaLa integridad en las Administraciones públicas es uno de los pilares básicos en los que se fundamenta la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. En el caso de las Administraciones tributarias el cumplimiento de este requisito se torna todavía más exigente en cuanto su ausencia ocasiona desigualdad en los contribuyentes, distorsiona sus condiciones de competencia, lesiona la reputación de la Administración y desincentiva profundamente el cumplimiento por parte de los ciudadanos de sus obligaciones fiscales y por ende, la obtención de ingresos públicos que permitan el desarrollo de políticas públicas y la prestación de servicios públicos de calidad.
Seguir leyendo Integridad institucional en la Agencia TributariaEl Impuesto sobre Actividades Económicas (en adelante, IAE) es un viejo conocido puesto que las Tarifas en las que se clasifican las actividades han sido aprobadas 1990 (en concreto, por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre).
Seguir leyendo IAE, ¿analogía o aplicación de la regla residual?El cambio climático es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo, sobre todo a las más vulnerables, al elevar la frecuencia y la virulencia de los fenómenos meteorológicos extremos que causan numerosos daños materiales y provocan desplazamientos de población.
Seguir leyendo ¿Hacia dónde se dirige la fiscalidad medioambiental?La necesidad de controlar el tabaco crudo, es decir, las hojas y otras partes naturales de la planta del tabaco curadas y secadas, aunque sin trocear ni desvenar, con la finalidad de evitar su desvío hacia canales de venta irregulares de picadura de liar y de cigarrillos, originó la inclusión de normas de control en las Disposiciones Adicionales 1ª y 2ª de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Este texto legal fue perfeccionado mediante el Real Decreto 12/2023, de 17 de enero, por el que se aprobó su Reglamento de desarrollo.
Seguir leyendo El control de tabaco crudo como medida indirecta de prevención del fraude