Archivo de la categoría: Administración tributaria

La Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad: Diez años de la Ley 13/2015

El Catastro y el Registro de la Propiedad han sido, desde sus orígenes, pilares esenciales en la gestión inmobiliaria en España. Mientras que el Catastro ofrece una descripción física, económica y jurídica de los bienes inmuebles con un enfoque fiscal y administrativo, el Registro de la Propiedad garantiza la seguridad jurídica en la titularidad y en las cargas que afectan a dichos bienes

Seguir leyendo La Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad: Diez años de la Ley 13/2015

Un paso decisivo en el proceso de evolución tecnológica de los tribunales económico-administrativos

Novedades de EUROMOD en 2024

Ya está disponible la última actualización de Euromod, que abarca hasta 2024, y que este año incorpora importantes novedades. Como explicábamos Adela Recio y yo en este post, EUROMOD es un modelo que permite simular el impacto de cambios en el IRPF (escala del impuesto y deducciones) y en prestaciones, tanto a nivel del estado central como autonómico, sobre la renta disponible de los hogares y sobre la oferta de trabajo.

Seguir leyendo Novedades de EUROMOD en 2024

Apunte sobre la STS 1514/2024, de 26 de septiembre. Recurso de casación 4373/2022

Nadie discute a día de hoy que el carácter meramente revisor de la jurisdicción contencioso administrativa ha quedado superado. Ya la antigua Ley de 27 de diciembre de 1956, refería que dicho carácter no puede suponer que sea inadmisible aducir en vía contenciosa todo fundamento que no haya sido previamente expuesto ante la Administración. No es este el tema objeto de análisis, se da por sentado que así es.

Seguir leyendo Apunte sobre la STS 1514/2024, de 26 de septiembre. Recurso de casación 4373/2022

La junta arbitral de Navarra y su papel en la resolución de conflictos

La Comunidad Foral de Navarra, como bien es sabido, tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario de acuerdo con el sistema tradicional de Convenio Económico, amparado y respetado por la Constitución en su Disposición Adicional Primera.

Seguir leyendo La junta arbitral de Navarra y su papel en la resolución de conflictos

Catastro y Notariado: una historia de pasado, presente y futuro

La colaboración entre el Catastro y el Notariado ha sido, durante décadas, una aspiración tanto del Estado como de la ciudadanía. Ambas instituciones tienen un carácter esencial en el ámbito inmobiliario, desempeñando papeles complementarios en el mismo.

Seguir leyendo Catastro y Notariado: una historia de pasado, presente y futuro

Las oficinas de la AEAT, canal presencial del modelo de información y asistencia

La AEAT tiene como misión esencial el fomento del cumplimiento voluntario por los ciudadanos de sus obligaciones fiscales y la prevención y lucha contra el fraude. Para ello como organización debe prestar los servicios de información y asistencia necesarios para minimizar los costes indirectos asociados a dicho cumplimiento.

Seguir leyendo Las oficinas de la AEAT, canal presencial del modelo de información y asistencia

El Instituto de Estudios Fiscales forma al personal del Ministerio de Hacienda en Competencias Digitales

El Instituto de Estudios Fiscales es el centro encargado de la formación del Ministerio de Hacienda. Bien de forma presencial o a través del Campus Virtual, el Instituto forma cada año a más de 16.000 funcionarios en las materias propias de la Hacienda Pública.

Seguir leyendo El Instituto de Estudios Fiscales forma al personal del Ministerio de Hacienda en Competencias Digitales

La prohibición de la reformatio in peius en via económico-administrativa

Los Tribunales Económico-Administrativos tienen prohibido incurrir en reformatio in peius, también denominada reforma a peor o reforma peyorativa, al dictar sus resoluciones. Quiere esto decir que sus acuerdos no pueden empeorar la situación del contribuyente en lo que respecta a los actos que se impugnan. Como toda regla general, cómo aplicarla en determinados casos puede generar dudas, y además su alcance a veces no es bien comprendido.

Seguir leyendo La prohibición de la reformatio in peius en via económico-administrativa

Los Tribunales Económico-Administrativos: 100 años de vida y una mirada al futuro

En 2024 los Tribunales Económico-Administrativos (TEA) celebran su centenario, una efeméride que nos invita a repasar los logros alcanzados, reflexionar sobre las mejoras a realizar en atención a los retos a los que nos enfrentamos y a proyectar el futuro de una institución clave para el sistema tributario español.

Seguir leyendo Los Tribunales Económico-Administrativos: 100 años de vida y una mirada al futuro