Archivo de la categoría: Administración tributaria

Los Tribunales Económico-Administrativos: garantes de la unidad de criterio jurídico en la administración tributaria

El estudio, el esfuerzo y la vocación de servicio público caracteriza a buena parte de los funcionarios en el ejercicio de sus responsabilidades. Y, dentro de las funciones que los servidores públicos realizan, considero conveniente hacer una reseña del importante papel que se desarrolla en los Tribunales Económico-Administrativos (TEAS).

Seguir leyendo Los Tribunales Económico-Administrativos: garantes de la unidad de criterio jurídico en la administración tributaria

Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2021: mejoras y resultados

El pasado año, el Instituto de Estudios Fiscales encargó una evaluación externa del Barómetro fiscal con el fin de mejorarlo (DOCUMENTOS DE TRABAJO 6/2021 (ief.es)) La valoración fue positiva, pero nos aportó una serie de recomendaciones que han sido de gran utilidad a la hora de introducir mejoras en el contenido del Barómetro.

Seguir leyendo Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2021: mejoras y resultados

Una posible explicación de la discordancia entre recaudación tributaria y PIB

Se lee con frecuencia en estos días que la explicación para una recaudación tributaria que supera en más de 25.000 millones de euros las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado hay que encontrarla en la alta inflación de 2022.

Seguir leyendo Una posible explicación de la discordancia entre recaudación tributaria y PIB

La utilidad del recurso extraordinario de revisión tributario

La Ley General Tributaria (LGT) otorga exclusivamente al Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) la competencia para resolver el recurso extraordinario de revisión tributario del artículo 244, que es un mecanismo muy útil para revisar actos tributarios que han quedado firmes, aunque a veces no es bien comprendido.

Seguir leyendo La utilidad del recurso extraordinario de revisión tributario

El control de riesgos en una administración tributaria

Como sucede en toda organización compleja, en una administración tributaria la gestión de riesgos y su evaluación periódica es un componente esencial de su planificación estratégica. Esto es debido a que los posibles riesgos ocasionados por su actividad pueden afectar tanto a la toma de decisiones como al logro de metas y de objetivos.

Seguir leyendo El control de riesgos en una administración tributaria

La mejora de los Tribunales Económico-Administrativos

El inicio de 2022 supone la puesta al día de otros tres Tribunales Económico-Administrativos (TEAS), que son el de Andalucía, Castilla-León y la Región de Murcia, ya que al empezar 2022 resolvían dentro de los plazos legales de un año (procedimiento general) y seis meses (procedimiento abreviado) las reclamaciones económico-administrativas interpuestas.

Seguir leyendo La mejora de los Tribunales Económico-Administrativos

La Secretaría General de Financiación Autonómica y Local: una perspectiva territorial de las finanzas públicas

Cuando uno se pregunta cómo funciona la administración pública en un país descentralizado como España, empieza planteándose una cuestión aparentemente sencilla como cuál es el reparto de competencias y recursos entre niveles de gobierno. A partir de aquí, se acumulan los interrogantes y enseguida se percibe la profundidad y complejidad de la materia.

Seguir leyendo La Secretaría General de Financiación Autonómica y Local: una perspectiva territorial de las finanzas públicas

La apuesta por un sistema de información de calidad en los Tribunales Económico-Administrativos

Trabajar en los Tribunales Económico-Administrativos (TEA) es un orgullo para todos los que formamos parte de ellos, pues prestar un importante servicio al ciudadano desde este organismo centenario, gratuito e independiente, rodeado de excelentes profesionales, es un auténtico privilegio.

Seguir leyendo La apuesta por un sistema de información de calidad en los Tribunales Económico-Administrativos

Crisis climática y administraciones tributarias y aduaneras

Cuando hablamos de crisis climática en el ámbito de Hacienda Pública enseguida se nos viene a la cabeza el principio de que “quien contamina paga” y nos ponemos a pensar en fiscalidad medioambiental, en nuevos impuestos o en la revisión de los existentes… sin caer en la cuenta de que hay otros mecanismos y sistemas para atajar esta crisis climática que, por lejanos que nos parezcan, también nos afectan, especialmente en el ámbito aduanero. 

Seguir leyendo Crisis climática y administraciones tributarias y aduaneras