El segundo año del Blog Fiscal de Crónica Tributaria

Hace poco más de un año estaba escribiendo una reseña sobre el primer año del blog. ¡Que rápido pasa el tiempo, y que sinfín de entradas interesantes desde entonces! Hemos leído sobre numerosos y variados temas, que abarcan desde jurisprudencia y novedades legislativas, mejoras en la relación de la Administración con el ciudadano, nuevas figuras impositivas y reforma de las existentes, tributos locales, tributación mínima global, la presidencia española del Consejo de la UE … hasta criptomonedas, inteligencia artificial, ¡e incluso el metaverso!

Seguir leyendo El segundo año del Blog Fiscal de Crónica Tributaria

Paso adelante en la mejora de la comunicación con el contribuyente

Está extendida la opinión de que la redacción de la Agencia Tributaria en sus cartas y comunicaciones a los contribuyentes es farragosa, a menudo ininteligible. Al temor habitual que suscita recibir una carta de la AEAT se une en muchas ocasiones el no entender lo que en ella se dice. 

Seguir leyendo Paso adelante en la mejora de la comunicación con el contribuyente

La nueva tasa de residuos sólidos urbanos

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (en adelante, Ley de residuos), concede un plazo de tres años, hasta el 10 de abril de 2025, para que los Ayuntamientos establezcan con carácter obligatorio una tasa o, en su caso, una prestación patrimonial de carácter público no tributario, por la recogida de residuos sólidos, que permita implantar sistemas de pago en función de la cantidad de residuos generados por los sujetos pasivos.

Seguir leyendo La nueva tasa de residuos sólidos urbanos

Las mejoras informáticas en la elaboración de ponencias en los Tribunales Económico-Administrativos

En los últimos tiempos está en boca de muchos el término inteligencia artificial y el uso de esta tecnología en el presente y en el futuro, pero mientras estudiamos cómo, cuándo y en qué nos puede ayudar con exactitud, resulta más útil relatar qué elementos distintos de la inteligencia artificial están implantados o se están impulsando en el ámbito de los Tribunales Económico-Administrativos (TEAS), de los cuales se pueden obtener beneficios con menos incertidumbre y mayores certezas.

Seguir leyendo Las mejoras informáticas en la elaboración de ponencias en los Tribunales Económico-Administrativos

Nuevos mapas de valores para la determinación de los valores de referencia

Como ya sucedió en los dos años anteriores, el pasado 27 de septiembre se han publicado en la Sede Electrónica del Catastro (SEC) los nuevos mapas de valores. Esta publicación, requisito indispensable por mandato legal, es el primer paso para la determinación, en cada año, de los valores de referencia por la Dirección General del Catastro.

Seguir leyendo Nuevos mapas de valores para la determinación de los valores de referencia

La modificación del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero

Por todos resulta conocido que los gases de efecto invernadero tienen efectos de gran alcance sobre el medio ambiente y la salud. Se caracterizan porque permiten que la luz que proviene del sol atraviese la atmósfera, pero no dejan salir una parte de la radiación infrarroja rebotada por la tierra, provocándose el efecto invernadero y calentando el aire.

Seguir leyendo La modificación del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero

Sanciones tributarias, principios de legalidad y de proporcionalidad. Comentario a las SSTS de 25 y 26 de julio de 2023

En materia tributaria se ha debatido recientemente si los términos literales de las leyes vigentes pueden directamente dejarse de aplicar por contravenir principios superiores que informan nuestro ordenamiento nacional o el ordenamiento comunitario.

Seguir leyendo Sanciones tributarias, principios de legalidad y de proporcionalidad. Comentario a las SSTS de 25 y 26 de julio de 2023

Becas para opositar a Hacienda: el Ministerio te ayuda

Atraer talento hacia las administraciones públicas, reforzando el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad, es una necesidad y un deber ineludible, de manera especial para quien tiene directamente responsabilidades en el ámbito de la selección y formación de personal, como ocurre en nuestro caso en el Instituto de Estudios Fiscales.

Seguir leyendo Becas para opositar a Hacienda: el Ministerio te ayuda