Archivo de la categoría: Administración tributaria

El barómetro fiscal de 2023: una radiografía de las opiniones de los españoles sobre los servicios públicos y los impuestos

El pasado diciembre el Instituto de Estudios Fiscales publicó el estudio “Opiniones y actitudes fiscales de los españoles”, que se basa en los resultados de la encuesta anual que denominamos barómetro fiscal. Hay que destacar que en la edición de 2023 se ha incrementado el número de personas entrevistadas hasta las 4.000, lo que aumenta notablemente la representatividad de sus resultados.

Seguir leyendo El barómetro fiscal de 2023: una radiografía de las opiniones de los españoles sobre los servicios públicos y los impuestos

La tasación hipotecaria en el punto de mira: ¿Herramienta de comprobación del valor real del inmueble o fuente de controversia fiscal?

El artículo 57.1 de la Ley General Tributaria establece los medios que la Administración Tributaria puede emplear en la comprobación de valores. Ahora bien, no hay que olvidar que desde la Ley 11/2021, de 9 de julio, entra en vigor el valor de referencia determinado por la Dirección General del Catastro. En particular, la letra g) del artículo 57.1, introducida por la Ley 36/2006, contempla el “valor asignado para la tasación de las fincas hipotecadas en cumplimiento de lo previsto en la legislación hipotecaria”.

Seguir leyendo La tasación hipotecaria en el punto de mira: ¿Herramienta de comprobación del valor real del inmueble o fuente de controversia fiscal?

El directivo público: una forma de liderazgo especializado para la gestión pública

“Intenta ser un arco iris en el cielo nublado de alguien” Maya Angelou. Para la mayoría de los que formamos parte de esta Administración Pública, la decisión de convertirnos en funcionarios públicos tiene un indudable componente vocacional. De motivaciones diferentes pero, desde luego, inicialmente marcado por la idea del servicio público y del interés general.

Seguir leyendo El directivo público: una forma de liderazgo especializado para la gestión pública

La Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad: Diez años de la Ley 13/2015

El Catastro y el Registro de la Propiedad han sido, desde sus orígenes, pilares esenciales en la gestión inmobiliaria en España. Mientras que el Catastro ofrece una descripción física, económica y jurídica de los bienes inmuebles con un enfoque fiscal y administrativo, el Registro de la Propiedad garantiza la seguridad jurídica en la titularidad y en las cargas que afectan a dichos bienes

Seguir leyendo La Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad: Diez años de la Ley 13/2015

Un paso decisivo en el proceso de evolución tecnológica de los tribunales económico-administrativos

Novedades de EUROMOD en 2024

Ya está disponible la última actualización de Euromod, que abarca hasta 2024, y que este año incorpora importantes novedades. Como explicábamos Adela Recio y yo en este post, EUROMOD es un modelo que permite simular el impacto de cambios en el IRPF (escala del impuesto y deducciones) y en prestaciones, tanto a nivel del estado central como autonómico, sobre la renta disponible de los hogares y sobre la oferta de trabajo.

Seguir leyendo Novedades de EUROMOD en 2024

Apunte sobre la STS 1514/2024, de 26 de septiembre. Recurso de casación 4373/2022

Nadie discute a día de hoy que el carácter meramente revisor de la jurisdicción contencioso administrativa ha quedado superado. Ya la antigua Ley de 27 de diciembre de 1956, refería que dicho carácter no puede suponer que sea inadmisible aducir en vía contenciosa todo fundamento que no haya sido previamente expuesto ante la Administración. No es este el tema objeto de análisis, se da por sentado que así es.

Seguir leyendo Apunte sobre la STS 1514/2024, de 26 de septiembre. Recurso de casación 4373/2022

La junta arbitral de Navarra y su papel en la resolución de conflictos

La Comunidad Foral de Navarra, como bien es sabido, tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario de acuerdo con el sistema tradicional de Convenio Económico, amparado y respetado por la Constitución en su Disposición Adicional Primera.

Seguir leyendo La junta arbitral de Navarra y su papel en la resolución de conflictos

Catastro y Notariado: una historia de pasado, presente y futuro

La colaboración entre el Catastro y el Notariado ha sido, durante décadas, una aspiración tanto del Estado como de la ciudadanía. Ambas instituciones tienen un carácter esencial en el ámbito inmobiliario, desempeñando papeles complementarios en el mismo.

Seguir leyendo Catastro y Notariado: una historia de pasado, presente y futuro

Las oficinas de la AEAT, canal presencial del modelo de información y asistencia

La AEAT tiene como misión esencial el fomento del cumplimiento voluntario por los ciudadanos de sus obligaciones fiscales y la prevención y lucha contra el fraude. Para ello como organización debe prestar los servicios de información y asistencia necesarios para minimizar los costes indirectos asociados a dicho cumplimiento.

Seguir leyendo Las oficinas de la AEAT, canal presencial del modelo de información y asistencia