
¿Quién no ha fantaseado alguna vez con la posibilidad de rejuvenecer, preferiblemente manteniendo los conocimientos de los años ya vividos?
Seguir leyendo La sentencia del Tribunal Supremo de 3 de mayo de 2022 como elixir de juventud¿Quién no ha fantaseado alguna vez con la posibilidad de rejuvenecer, preferiblemente manteniendo los conocimientos de los años ya vividos?
Seguir leyendo La sentencia del Tribunal Supremo de 3 de mayo de 2022 como elixir de juventudEl inicio de 2022 supone la puesta al día de otros tres Tribunales Económico-Administrativos (TEAS), que son el de Andalucía, Castilla-León y la Región de Murcia, ya que al empezar 2022 resolvían dentro de los plazos legales de un año (procedimiento general) y seis meses (procedimiento abreviado) las reclamaciones económico-administrativas interpuestas.
Seguir leyendo La mejora de los Tribunales Económico-AdministrativosCuando uno se pregunta cómo funciona la administración pública en un país descentralizado como España, empieza planteándose una cuestión aparentemente sencilla como cuál es el reparto de competencias y recursos entre niveles de gobierno. A partir de aquí, se acumulan los interrogantes y enseguida se percibe la profundidad y complejidad de la materia.
Seguir leyendo La Secretaría General de Financiación Autonómica y Local: una perspectiva territorial de las finanzas públicasQuiero comenzar señalando, por si hubiera alguna duda, que los derechos de aduana son tributos como los demás que, incluso, ostentan el honor (?) de ser los más antiguos de los sistemas tributarios.
Seguir leyendo Los tributos sobre el comercio exterior y la Ley General TributariaMás del ochenta por cien de la basura marina en la Unión Europea son residuos plásticos. De estos residuos, alrededor del cincuenta por cien, son artículos de plástico de un solo uso. El veintisiete por cien son residuos de artículos relacionados con la pesca.
Seguir leyendo Acerca del nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizablesLa cartografía catastral tiene por objeto la representación de los inmuebles que se inscriben en el Catastro Inmobiliario del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Es el mapa, o parcelario catastral, de los inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.
Seguir leyendo La importancia de la cartografía catastral para los tributosTrabajar en los Tribunales Económico-Administrativos (TEA) es un orgullo para todos los que formamos parte de ellos, pues prestar un importante servicio al ciudadano desde este organismo centenario, gratuito e independiente, rodeado de excelentes profesionales, es un auténtico privilegio.
Seguir leyendo La apuesta por un sistema de información de calidad en los Tribunales Económico-AdministrativosEl Plan Anual de Control Tributario del año 2022 apunta que: “una de las herramientas que se ha mostrado más eficaz como instrumento de prevención y control del fraude en fase recaudatoria ha sido la derivación de responsabilidad (…)”.
Seguir leyendo Incidencia de las últimas Sentencias del Tribunal Supremo en las derivaciones de responsabilidad en cadenaCuando hablamos de crisis climática en el ámbito de Hacienda Pública enseguida se nos viene a la cabeza el principio de que “quien contamina paga” y nos ponemos a pensar en fiscalidad medioambiental, en nuevos impuestos o en la revisión de los existentes… sin caer en la cuenta de que hay otros mecanismos y sistemas para atajar esta crisis climática que, por lejanos que nos parezcan, también nos afectan, especialmente en el ámbito aduanero.
Seguir leyendo Crisis climática y administraciones tributarias y aduanerasEl pasado 3 de marzo, el Comité de personas expertas entregó a la Ministra de Hacienda el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria.
Seguir leyendo El Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria