
Los antecedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias los podemos situar a finales del siglo XV, con la incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla.
Seguir leyendo Un paseo por el Régimen Económico y Fiscal de CanariasLos antecedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias los podemos situar a finales del siglo XV, con la incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla.
Seguir leyendo Un paseo por el Régimen Económico y Fiscal de CanariasLa Comunidad Foral de Navarra, como bien es sabido, tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario de acuerdo con el sistema tradicional de Convenio Económico, amparado y respetado por la Constitución en su Disposición Adicional Primera.
Seguir leyendo La junta arbitral de Navarra y su papel en la resolución de conflictosEl Impuesto sobre Actividades Económicas (en adelante, IAE) es un viejo conocido puesto que las Tarifas en las que se clasifican las actividades han sido aprobadas 1990 (en concreto, por el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre).
Seguir leyendo IAE, ¿analogía o aplicación de la regla residual?La Junta Arbitral del Concierto Económico del País Vasco (en adelante, “JACE”) es una institución prevista en los artículos 65 a 68 de la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. La finalidad de estas líneas es dar a conocer esta institución y su actividad más reciente.
Seguir leyendo La Junta Arbitral del Concierto Económico: balance de los tres últimos añosLa Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) dotó a las entidades locales de nuevas figuras tributarias, con sus correspondientes beneficios fiscales, suprimiéndose otros muchos.
Seguir leyendo La digitalización del procedimiento de solicitud de compensación de beneficios fiscales en tributos localesLa regularización íntegra, principio acuñado por el Tribunal Supremo, es lógica, razonable y jurídicamente irreprochable, pero su aplicación práctica conlleva problemas de competencia territorial.
Seguir leyendo La regularización integra; problemas prácticosLa Junta Arbitral y su funcionamiento
La Junta Arbitral del Concierto Económico del País Vasco es un órgano de deliberación y resolución de los conflictos que se susciten entre la Administración Tributaria del Estado y las Diputaciones Forales, o entre estas y la Administración de cualquier Comunidad Autónoma, en relación a:
Seguir leyendo Digitalización de la Junta Arbitral del Concierto Económico del País VascoCuando en 2017 se nos presentó la posibilidad de diseñar un Asistente virtual con el fin de asistir a las empresas en la implantación del Suministro Inmediato de Información (SII), pocos confiábamos en el éxito del proyecto: ¿cómo la inteligencia artificial iba a responder preguntas sobre un tema tan novedoso y complejo?, ¿qué ocurriría si el Asistente no respondía correctamente? Por aquel entonces muy pocas Administraciones Públicas habían incluido un chatbot en su página web.
Seguir leyendo Asistentes virtuales ¿medio eficaz para informar al contribuyente?La Constitución española dispone que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se ha de consignar el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado (art. 134.2).
Seguir leyendo Una primera aproximación al presupuesto de beneficios fiscalesLa Constitución Española establece la obligación de los ciudadanos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo.
Seguir leyendo Un Impuesto sobre el Valor Añadido personalizado: aproximación a determinadas experiencias y viabilidad en el ámbito interno