La solución de los problemas históricos de los Tribunales Económico-Administrativos

¿Apostarían por un funcionamiento modélico de los Tribunales Económico-Administrativos (TEA)? Les recomiendo que lo hagan pues los TEA luchan, siempre desde la humildad y duro trabajo de sus funcionarios, por la unidad de criterio en el mundo tributario, por la revisión de los actos tributarios y, en definitiva, por ofrecer un servicio al ciudadano de calidad a través de una organización justa, comprometida con el interés general, gratuita e independiente. No lo piensen mucho. ¡Apuesten!

Seguir leyendo La solución de los problemas históricos de los Tribunales Económico-Administrativos

El valor de referencia del Catastro Inmobiliario: historia y actualidad

El valor de referencia es un proyecto estratégico de la Dirección General del Catastro desde hace muchos años.

En sus orígenes, nace como tarea interna, cuyo objetivo es garantizar el conocimiento permanente del mercado inmobiliario urbano, desligando las actividades necesarias para ello de los planes de trabajos de valoración colectiva de carácter general.

Seguir leyendo El valor de referencia del Catastro Inmobiliario: historia y actualidad

A vueltas con el fraude fiscal

En el último estudio del CIS sobre Opinión pública y política fiscal (julio de 2021) se contienen algunas preguntas sobre el fraude fiscal que arrojan luz sobre la opinión instalada en la sociedad española:

Más del 90% de los ciudadanos entrevistados piensa que existe mucho o bastante fraude fiscal.

Seguir leyendo A vueltas con el fraude fiscal

Ajuste fiscal al carbón en frontera

INTRODUCCIÓN

Las partes del Acuerdo de París de 2015 se encuentran revisando los procesos de mitigación, desde sus contribuciones determinadas a nivel nación (NDCs), y considerando los aspectos tratados en las distintas Conferencias de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo Ajuste fiscal al carbón en frontera