Archivo de la categoría: Administración tributaria

La problemática de la cuantía económico-administrativa

La cuantía es uno de los aspectos de la regulación de los Tribunales Económico-Administrativos que más suele confundir a los ciudadanos y sus asesores, así como también a los propios órganos administrativos, por lo que a continuación conviene exponer dónde está regulada, las razones que explican los problemas prácticos que surgen y terminar con algunas resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) o sentencias del Tribunal Supremo (TS) que han aclarado casos dudosos.

Seguir leyendo La problemática de la cuantía económico-administrativa

Paso adelante en la mejora de la comunicación con el contribuyente

Está extendida la opinión de que la redacción de la Agencia Tributaria en sus cartas y comunicaciones a los contribuyentes es farragosa, a menudo ininteligible. Al temor habitual que suscita recibir una carta de la AEAT se une en muchas ocasiones el no entender lo que en ella se dice. 

Seguir leyendo Paso adelante en la mejora de la comunicación con el contribuyente

Las mejoras informáticas en la elaboración de ponencias en los Tribunales Económico-Administrativos

En los últimos tiempos está en boca de muchos el término inteligencia artificial y el uso de esta tecnología en el presente y en el futuro, pero mientras estudiamos cómo, cuándo y en qué nos puede ayudar con exactitud, resulta más útil relatar qué elementos distintos de la inteligencia artificial están implantados o se están impulsando en el ámbito de los Tribunales Económico-Administrativos (TEAS), de los cuales se pueden obtener beneficios con menos incertidumbre y mayores certezas.

Seguir leyendo Las mejoras informáticas en la elaboración de ponencias en los Tribunales Económico-Administrativos

Becas para opositar a Hacienda: el Ministerio te ayuda

Atraer talento hacia las administraciones públicas, reforzando el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad, es una necesidad y un deber ineludible, de manera especial para quien tiene directamente responsabilidades en el ámbito de la selección y formación de personal, como ocurre en nuestro caso en el Instituto de Estudios Fiscales.

Seguir leyendo Becas para opositar a Hacienda: el Ministerio te ayuda

Asistentes virtuales ¿medio eficaz para informar al contribuyente?

Cuando en 2017 se nos presentó la posibilidad de diseñar un Asistente virtual con el fin de asistir a las empresas en la implantación del Suministro Inmediato de Información (SII), pocos confiábamos en el éxito del proyecto: ¿cómo la inteligencia artificial iba a responder preguntas sobre un tema tan novedoso y complejo?, ¿qué ocurriría si el Asistente no respondía correctamente?  Por aquel entonces muy pocas Administraciones Públicas habían incluido un chatbot en su página web.

Seguir leyendo Asistentes virtuales ¿medio eficaz para informar al contribuyente?

Criterios administrativos y jurisprudenciales recientes sobre IRPF

La existencia de mecanismos que fijan criterios administrativos o jurisprudenciales tiene gran trascendencia práctica para la seguridad jurídica y para garantizar la confianza del contribuyente en el ámbito tributario, en especial cuando se trata de un tributo como el IRPF que afecta todos los años a decenas de millones de contribuyente y a través del cual se busca la aplicación de los principios de capacidad económica, equidad, justicia y redistribución de la riqueza.

Seguir leyendo Criterios administrativos y jurisprudenciales recientes sobre IRPF

La Dirección por Objetivos en el Catastro

Peter Drucker, famoso economista estadounidense, está considerado como el primer autor en citar el término Dirección por Objetivos (MBO: Management by Objetives). Este autor considera que “Las únicas cosas que evolucionan por sí solas en una organización son el desorden, las fricciones y el mal funcionamiento”.

Seguir leyendo La Dirección por Objetivos en el Catastro

La 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT): la importancia de las administraciones tributarias para el desarrollo de los países

La semana pasada, del 23 al 26 de mayo de 2023, se celebró en Punta del Este (Uruguay) la 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, siendo anfitriona la Dirección General Impositiva uruguaya, con el tema “La Administración Tributaria como protagonista de la estrategia de desarrollo país”.

Seguir leyendo La 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT): la importancia de las administraciones tributarias para el desarrollo de los países