
Los antecedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias los podemos situar a finales del siglo XV, con la incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla.
Seguir leyendo Un paseo por el Régimen Económico y Fiscal de CanariasLos antecedentes del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias los podemos situar a finales del siglo XV, con la incorporación de las Islas Canarias a la Corona de Castilla.
Seguir leyendo Un paseo por el Régimen Económico y Fiscal de CanariasEl pasado diciembre el Instituto de Estudios Fiscales publicó el estudio “Opiniones y actitudes fiscales de los españoles”, que se basa en los resultados de la encuesta anual que denominamos barómetro fiscal. Hay que destacar que en la edición de 2023 se ha incrementado el número de personas entrevistadas hasta las 4.000, lo que aumenta notablemente la representatividad de sus resultados.
Seguir leyendo El barómetro fiscal de 2023: una radiografía de las opiniones de los españoles sobre los servicios públicos y los impuestosEl pasado 9 de septiembre, Mario Draghi presentó en Bruselas su informe titulado el futuro de la competitividad europea, encargado por la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen el año anterior. En él, el veterano político y economista italiano expone su visión sobre los retos a los que se enfrenta la Unión Europea y la manera de abordarlos.
Seguir leyendo Ideas tributarias en el informe DraghiEl estudio “Opiniones y actitudes fiscales de los españoles”, conocido como barómetro fiscal, se basa en una encuesta de carácter anual organizada por el Instituto de Estudios Fiscales y consta de cuatro bloques de preguntas planteadas a los ciudadanos: tres bloques fijos cuyas preguntas se repiten cada año y un bloque específico cuyas preguntas cambian de año en año y que, generalmente, se centran en temas que se consideran de actualidad en el ámbito fiscal.
Seguir leyendo ¿Qué piensan los ciudadanos cuándo se relacionan con la Administración tributaria?Muchas veces nos explican conceptos que si bien atisbamos a entenderlos no es hasta que los hacemos pasar por el método empírico cuando los hacemos nuestros. Así, por ejemplo, en una economía doméstica con recursos limitados necesitamos: primero, saber de qué recursos disponemos exactamente; segundo, conocer el coste de obtención de los múltiples bienes a los que queremos acceder y, por último; el coste de oportunidad de destinar los recursos limitados que tenemos a uno u otro fin.
Seguir leyendo BlockTaxEl pasado año, el Instituto de Estudios Fiscales encargó una evaluación externa del Barómetro fiscal con el fin de mejorarlo (DOCUMENTOS DE TRABAJO 6/2021 (ief.es)) La valoración fue positiva, pero nos aportó una serie de recomendaciones que han sido de gran utilidad a la hora de introducir mejoras en el contenido del Barómetro.
Seguir leyendo Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2021: mejoras y resultadosConocer qué piensa la ciudadanía acerca del sistema impositivo es un factor esencial para su diseño y también para lograr un mejor cumplimiento voluntario. Con el fin de contribuir a ese conocimiento, el Instituto de Estudios fiscales acaba de publicar -como cada año- el estudio Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2020, conocido como Barómetro fiscal .
Seguir leyendo El Barómetro fiscal 2020La revista Crónica Tributaria comenzó a publicarse en 1972 y desde entonces ha sido un referente en el campo de la fiscalidad y el derecho tributario.
Seguir leyendo Apertura del Blog Fiscal