El Código de Conducta de la Unión Europea. Revisión de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales

El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) en su reunión del 14 de febrero de 2023 ha actualizado la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales, de acuerdo con los trabajos desarrollados por el Grupo del Código de Conducta (Fiscalidad de las Empresas) del Consejo de la Unión Europea (en adelante el Consejo).

Seguir leyendo El Código de Conducta de la Unión Europea. Revisión de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales

La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil derivada del delito contra la hacienda pública. Una cuestión de actualidad

Por todos es sabido que la naturaleza jurídica de las responsabilidades civiles derivadas de delito contra la Hacienda Pública ha generado infinidad de opiniones doctrinales y numerosos pronunciamientos jurisprudenciales.

Seguir leyendo La naturaleza jurídica de la responsabilidad civil derivada del delito contra la hacienda pública. Una cuestión de actualidad

En materia tributaria ¿Debe prevalecer la legalidad sobre la justicia, o la justicia sobre la legalidad?

En materia tributaria se ha debatido recientemente si los términos literales de las leyes vigentes pueden directamente dejarse de aplicar por contravenir principios superiores que informan nuestro ordenamiento nacional o el ordenamiento comunitario.

Seguir leyendo En materia tributaria ¿Debe prevalecer la legalidad sobre la justicia, o la justicia sobre la legalidad?

¿Cuándo impacta la escala autonómica del IRPF que aprueba una Comunidad en sus recursos?

El IRPF es uno de los recursos clave del Sistema de Financiación Autonómica (SFA), por su capacidad recaudatoria y por ser un instrumento fundamental de corresponsabilidad fiscal, debido a las amplias competencias normativas que las CCAA tienen para su configuración, entre ellas, la fijación de la escala o tarifa autonómica del impuesto.

Seguir leyendo ¿Cuándo impacta la escala autonómica del IRPF que aprueba una Comunidad en sus recursos?

Novedades de la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes en el régimen fiscal especial de trabajadores desplazados a territorio español

El pasado 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes que tiene por objeto establecer un marco normativo específico para apoyar la creación y el crecimiento de empresas emergentes en España.

Seguir leyendo Novedades de la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes en el régimen fiscal especial de trabajadores desplazados a territorio español

Los Tribunales Económico-Administrativos: garantes de la unidad de criterio jurídico en la administración tributaria

El estudio, el esfuerzo y la vocación de servicio público caracteriza a buena parte de los funcionarios en el ejercicio de sus responsabilidades. Y, dentro de las funciones que los servidores públicos realizan, considero conveniente hacer una reseña del importante papel que se desarrolla en los Tribunales Económico-Administrativos (TEAS).

Seguir leyendo Los Tribunales Económico-Administrativos: garantes de la unidad de criterio jurídico en la administración tributaria

¿Habrá Catastro en el metaverso?

Es muy pronto aún para hablar de las derivaciones de un universo en incipiente construcción que nos plantea dudas de toda índole: éticas, tecnológicas y supongo que, a la larga, también tributarias, pues concurren circunstancias como la manifestación de capacidad económica que, entre otras, fundamentan nuestro sistema tributario.

Seguir leyendo ¿Habrá Catastro en el metaverso?

Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2021: mejoras y resultados

El pasado año, el Instituto de Estudios Fiscales encargó una evaluación externa del Barómetro fiscal con el fin de mejorarlo (DOCUMENTOS DE TRABAJO 6/2021 (ief.es)) La valoración fue positiva, pero nos aportó una serie de recomendaciones que han sido de gran utilidad a la hora de introducir mejoras en el contenido del Barómetro.

Seguir leyendo Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2021: mejoras y resultados

Una posible explicación de la discordancia entre recaudación tributaria y PIB

Se lee con frecuencia en estos días que la explicación para una recaudación tributaria que supera en más de 25.000 millones de euros las previsiones de los Presupuestos Generales del Estado hay que encontrarla en la alta inflación de 2022.

Seguir leyendo Una posible explicación de la discordancia entre recaudación tributaria y PIB