¿En mi Ayuntamiento se prestan competencias impropias?

El ejercicio de competencias por las Entidades locales se vio profundamente modificado tras la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRASL). Han pasado casi 10 años desde entonces y es momento de hacer un análisis y alguna reflexión.

Seguir leyendo ¿En mi Ayuntamiento se prestan competencias impropias?

La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea

Como todos los lectores de este blog conocen, España ha asumido el 1 de julio la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Dada su naturaleza rotatoria entre los Estados miembros, España únicamente ha ostentado la misma en su historia en cinco ocasiones, siendo los precedentes 1989, 1995, 2002 y 2010.

Seguir leyendo La Presidencia española del Consejo de la Unión Europea

Criterios administrativos y jurisprudenciales recientes sobre IRPF

La existencia de mecanismos que fijan criterios administrativos o jurisprudenciales tiene gran trascendencia práctica para la seguridad jurídica y para garantizar la confianza del contribuyente en el ámbito tributario, en especial cuando se trata de un tributo como el IRPF que afecta todos los años a decenas de millones de contribuyente y a través del cual se busca la aplicación de los principios de capacidad económica, equidad, justicia y redistribución de la riqueza.

Seguir leyendo Criterios administrativos y jurisprudenciales recientes sobre IRPF

Las modificaciones efectuadas en la Ley General Tributaria por la Ley 13/2023

El pasado 25 de mayo se publicó en el BOE la Ley 13/2023, de 24 de mayo, por la que se modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en transposición de la Directiva (UE) 2021/514 del Consejo de 22 de marzo de 2021, por la que se modifica la Directiva 2011/16/UE relativa a la cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad, y otras normas tributarias.

Seguir leyendo Las modificaciones efectuadas en la Ley General Tributaria por la Ley 13/2023

La Dirección por Objetivos en el Catastro

Peter Drucker, famoso economista estadounidense, está considerado como el primer autor en citar el término Dirección por Objetivos (MBO: Management by Objetives). Este autor considera que “Las únicas cosas que evolucionan por sí solas en una organización son el desorden, las fricciones y el mal funcionamiento”.

Seguir leyendo La Dirección por Objetivos en el Catastro

El recurso contra la ejecución y la retroacción

La actividad de ejecución de resoluciones económico-administrativas constituye una de las materias más deficientemente reguladas (arts. 150.7, 239.3, 241ter Ley 58/2003, LGT, y 66 RD 520/2005, RGRVA) y, consecuentemente, más controvertidas, como acreditan las numerosas sentencias dictadas por el Tribunal Supremo (sobre la veintena en los últimos tres años).

Seguir leyendo El recurso contra la ejecución y la retroacción

La 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT): la importancia de las administraciones tributarias para el desarrollo de los países

La semana pasada, del 23 al 26 de mayo de 2023, se celebró en Punta del Este (Uruguay) la 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, siendo anfitriona la Dirección General Impositiva uruguaya, con el tema “La Administración Tributaria como protagonista de la estrategia de desarrollo país”.

Seguir leyendo La 57ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT): la importancia de las administraciones tributarias para el desarrollo de los países

Un Impuesto sobre el Valor Añadido personalizado: aproximación a determinadas experiencias y viabilidad en el ámbito interno

La Constitución Española establece la obligación de los ciudadanos de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo.

Seguir leyendo Un Impuesto sobre el Valor Añadido personalizado: aproximación a determinadas experiencias y viabilidad en el ámbito interno